DEBATE
DEBATE

El Congreso tramitará la ley para embargar armas a Israel, con la negativa de PP y Vox

La iniciativa impulsada por la sociedad civil ha sido presentada por Sumar, Podemos, ERC y BNG y ha contado con el apoyo del PSOE, PNV y Junts.

El texto prohíbe la venta de material de defensa a países demandados ante un Tribunal Internacional.

CANAL SUR MEDIA 20 mayo 2025

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso ha aprobado este martes la toma en consideración de la proposición de ley impulsada por Sumar, Podemos y BNG que exige establecer un embargo al comercio de armas y material de defensa a Israel, con el voto a favor del PSOE y sus socios parlamentarios habituales y con el 'no' de PP, Vox y UPN.

La toma en consideración de la norma dependía de Junts, toda vez que el PSOE ya había informado sobre su apoyo a la iniciativa antes del debate en la sesión plenaria. La norma también ha logrado el apoyo de ERC, PNV y Bildu, que durante el debate han recalcado su respeto a los Derechos Humanos, mientras que PP y Vox han asegurado que identifican "antisemitismo" y "sesgo anti-Israel" en la ley.

El texto, debatido y votado en plena intensificación de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, también plantea prohibir cualquier recurso que sirva para fortalecer al Ejército hebreo, incluso si se trata material antidisturbios o combustible de ámbito militar, mediante una reforma de la actual normativa sobre el control de comercio exterior de material defensa y de doble uso.

INSPECCIONAR LA CARGA DE BARCOS Y AVIONES

Además, incorpora un protocolo específico para que el Gobierno despliegue la inspección de la carga de los buques y aeronaves que pasen por España con destino a Israel y habilite la incautación de material militar que pudieran portar.

La propuesta legislativa estipula que las autorizaciones de operaciones de compraventa de material militar y policial quedarán revocadas en el momento de la declaración del embargo, así como la prohibición de nuevas autorizaciones. Tampoco operarán las exenciones de autorización previstas en el artículo 11 de la ley.

De esta forma, alude a que se aplicará el embargo contra los Estados que, como Israel, han sido demandados por un tribunal internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España. La encargada de formalizarlo será la Secretaría de Estado de Comercio en el plazo de 15 días posteriores a dichas denuncias.

ES NOTICIA