Un informe que se acaba de publicar concluye que el Kremlin aprovechó las circunstancias para generar la desconfianza de la sociedad española en sus instituciones, y sobre todo , proyectar a nivel internacional la imagen del caos.
Es la primera vez que un documento oficial vincula este tipo de actos con la campaña promovida por Rusia, una campaña orquestada en la que intervinieron hasta 25.000 cuentas en varios idiomas.
Organizaciones como Cáritas y Cruz Roja fueron acusadas de quedarse con dinero de las donaciones, algo que Moncloa tuvo que desmentir.
La catástrofe de la dana fue utilizada por el gobierno ruso para lanzar bulos con la intención de desacreditar a las instituciones públicas y proyectar una imagen de caos. Así lo desvela el último informe de Seguridad Nacional, el organismo que asesora a Moncloa con su análisis anual de los riesgos y amenazas a la seguridad del país. El informe coloca al Kremlin detrás de una campaña contra el Gobierno español.
Mientras Valencia enterraba a sus víctimas y se buscaba a los desaparecidos, las redes que contaban todo al minuto, se llenaron también de noticias falsas que intentaban deslegitimar el apoyo de España a Ucrania e incluso a Gaza, comparándolo, por ejemplo, con la mayor necesidad de ayuda a las zonas afectadas por la dana.
El Informe Anual de Seguridad Nacional es tajante al asegurar que el Kremlin se aprovechó de aquellas desgraciadas circunstancias para generar la desconfianza de la sociedad española en sus instituciones, y sobre todo , proyectar a nivel internacional la imagen del caos.
Es la primera vez que un documento oficial vincula este tipo de actos con la campaña promovida por Rusia, una campaña orquestada en la que intervinieron hasta 25.000 cuentas en varios idiomas. Lo que no es nuevo es que Rusia realice este tipo de ataques ayudándose de la inteligencia artificial, también lo ha hecho en los procesos electorales de varios países europeos para desestabilizarlos.
Hasta organizaciones como Cáritas y Cruz Roja fueron acusadas falsamente de quedarse con dinero de las donaciones para los afectados por la dana, algo que Moncloa tuvo que desmentir. El documento de Seguridad nacional publicado ahora ratifica que, hoy en día, es la desinformación uno de los principales riesgos a nivel global.