Presiona para que avancen las negociaciones porque, dice en su red social, no van a ninguna parte, dice en su red social. Sólo se evitarán los gravámenes si el producto se fabrica en Estados Unidos, añade.
El anuncio ha provocado la caída de las bolsas europeas y de los mercados del gigante americano. De momento la Unión Europea se mantiene prudente y confía en la negociación.
Esta guerra arancelaria también afectarán a Apple si no fabrica sus móviles en EE.UU: un móvil que ahora cuesta 978 euros, pasará a costar mil euros más, es decir, más del doble de su precio actual.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con imponer aranceles del 50 por ciento a la Unión Europea a partir del 1 de junio, dentro de diez días. Presiona para que avancen las negociaciones porque, dice en su red social, no van a ninguna parte, dice en su red social. Sólo se evitarán los gravámenes si el producto se fabrica en Estados Unidos, añade. La Comisión Europea (CE) no hace comentarios a este anuncio, pide esperar a la llamada que ya estaba prevista para esta tarde entre el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer. El anuncio ha provocado la caída de las bolsas europeas y de los mercados del gigante americano. Por su parte, la Comisión Europea ha recalcado que las conversaciones siguen abiertas.
Trump asegura en su red social que la Unión Europea se creó con el objetivo de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio. Que las relaciones son difíciles de gestionar y que las conversaciones que se han emprendido no están dando sus frutos. De ahí que recomiende imponer aranceles del 50% a partir del 1 de junio. No ha trascendido nada de la reunión por videoconferencia prevista para la tarde de este viernes entre los responsables de comercio del organismo europeo y de Estados Unidos. La presidencia rotatoria que recae ahora en Polonia, comparecía esta tarde para comunicar que confía en que al final se logre un acuerdo. "La publicación del presidente Trump utiliza la palabra "sugiero". No creo que haya nada que esté grabado a fuego". ha dicho el ministro polaco de Comercio, Michal Baranowski.
Con confianza en esas negociaciones reaccionaba el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul: "La reacción está en manos de la Comisión Europea, pero tiene todo nuestro apoyo en su deseo de preservar nuestro acceso al mercado americano". Wadephul comparecía con su homólogo indio ya que Berlín defiende que India y la UE firmen un acuerdo de libre comercio este año.
En la actualidad, Europa paga a Estados Unidos aranceles del 25% sobre el acero, aluminio y sus derivados, así como coches, camiones ligeros y determinados componentes del automóvil. Y un 10% sobre el resto de productos que entran en el país. Una tasa que podría ser del 20% a partir del 9 de julio, cuando expira la tregua abierta para que las partes pudieran negociar. La Comisión Europea estudia contramedidas por valor de 100 mil millones de euros, que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses.
Se espera la reacción del presidente del Gobierno que está reunido en Estambul con el presidente turco, Erdogan. Ambos tienen previsto abordar la situación de Gaza, las expectativas de paz en Ucrania y otras cuestiones bilaterales de interés mutuo. Sánchez, se reunirá el próximo miércoles en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, en un encuentro preparatorio de la reunión del Consejo Europeo de junio que prevé abordar la situación en Oriente Medio por el ataque de Israel sobre Gaza, así como la guerra de Ucrania.
AVISO TAMBIÉN A APPLE
Esta guerra arancelaria también afecta directamente a la tecnológica Apple. Donald Trump está empeñado en que fabrique sus teléfonos móviles en EE.UU. Pero eso encarecería el precio de los Iphone. Y lo mismo ocurrirá si Apple sigue fabricando sus móviles fuera de EEUU. En este caso, Trump le impondrá unos aranceles que encarecerán esa producción un 104%. Eso significa que un móvil que ahora cuesta 978 euros, pasará a costar mil euros más, es decir, más del doble de su precio actual.