En este Miércoles Santo en Despierta Andalucía hablamos con el presidente del Gremio de Arte Sacro de Sevilla. La labor que realizan los artesanos de este sector es fundamental para el desarrollo de una celebración tan arraigada en Andalucía como es la Semana Santa.
Toda la información en nuestra web de Semana Santa, y los directos y programas completos en CanalSur Más.
En este Miércoles Santo en Despierta Andalucía recibimos a Francisco Carrera Iglesias, 'Paquili', presidente del Gremio de Arte Sacro de Sevilla. La labor que realizan los artesanos de este sector es fundamental para el desarrollo de una celebración tan arraigada en Andalucía como es la Semana Santa.
Entre otros reconocimientos, la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla fue distinguida en 2024 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Cultura, un reconocimiento a la labor de sus integrantes y al esfuerzo por defender unidos una tradición de siglos.
"Afortunadamente esto ha calado", afirma Francisco Carrera, ya que se han creado asociaciones también en Cádiz, Málaga, Córdoba, Huelva y Jaén. "A fin de cuentas tenemos que trabajar todos juntos y defender lo que nos une, que es Andalucía". Y subraya: "Esto es identitario de Andalucía, no de ahora, sino de hace más de ocho siglos".
Considera el presidente del gremio de Arte Sacro de Sevilla, que "trabajamos por la dignidad de un arte que es genuino de Andalucía, y en el que Andalucía es potencia mundial".
Aunque como gremio "desaparecimos" hace doscientos años, explica, "ahora nos hemos vuelto a encontrar. En pleno siglo XXI entendemos que si no estamos todos agrupados para defender los intereses comunes no vamos a ninguna parte". E insiste: tú puedes ser un artista muy famoso, pero solo no puedes hacer nada".
Además de seguir defendiendo una bajada del IVA, trabajan por "la dignidad de un sector" en aspectos como "reconocernos un epígrafe específico para cada disciplina artística". Y pone Francisco Carrera un ejemplo: "Es incomprensible que en Andalucía cuando hablamos de Semana Santa se abre de orfebres y, sin embargo, figuren los orfebres como empresa metalúrgica. Eso no tiene ningún sentido".
Maestro bordador que lleva el arte sacro por el mundo, reivindica el doble papel, artístico y empresarial, de los miembros del sector. "Somos un motor económico", asegura, "hemos contribuido a hacer el mayor museo del mundo, al año, en una semana, que procesiona en toda Andalucía. Eso lo hemos hecho los artistas del arte sacro. Y hemos contribuido a crear un sector económico que se mueve en función de la Semana Santa".
De la tradición al lujo, Paquili ha colaborado con grandes firmas de moda, como Loewe, Victorio y Lucchino o Balenciaga, algo que según reconoce "me abrió un mundo de posibilidades, de conocimiento, de aprendizaje, de proyección".