crisis institucional
crisis institucional

El expresidente Del Nido Benavente pide un acuerdo para cerrar la "guerra" en el Sevilla

José María del Nido Benavente ha emplazado al resto de accionistas mayoritarios a buscar un consejo de administración de consenso porque "el club no soportará una temporada más".

21 mayo 2025

El Sevilla es un polvorín y es un milagro que dadas las circunstancias no se haya ido a Segunda división con una crisis institucional, deportiva y económica del calibre que tiene encima. Su afición volvió a protestar contra los actuales dirigentes en el último partido en casa de la temporada, a pesar de que el equipo ya estaba salvado. El propio Joaquín Caparrós, emblema del sevillismo, de nuevo al rescate, le pidió a los grandes accionistas llegar a un acuerdo. El expresidente José María del Nido, uno de los principales actores en esta guerra de máximos accionistas, ha recogido el guante.

Del Nido Benavente le ha tendido la mano al resto de familias "Carrión, Alés, Guijarro y Castro" para "trabajar por crear un Consejo de Administración nuevo" y "de consenso entre las partes", porque el club "no soportará una temporada más con esta guerra social, sumido en protestas masivas y en el que no hay un solo sevillista que confíe en los actuales gestores".

"A falta de jugar un intrascendente partido en Villarreal para terminar la temporada y, habiendo cumplido el nuevo objetivo de la permanencia, es el momento de que todos los accionistas del Sevilla FC tengamos altura de miras y antepongamos los intereses de la entidad a los nuestros propios", arrancaba el comunicado Del Nido en sus redes sociales.

Así, el exmandatario sevillista propuso "trabajar en la elaboración de un acuerdo de todos los accionistas que se quieran adherir sin importar el número de acciones que tengan", con el objetivo de que "estén protegidos los intereses de los accionistas" y, "especialmente y de forma esencial, los del propio Sevilla FC".

"No podemos seguir así más tiempo", denuncia, emplazando al esperado acuerdo más allá de la llamada tercera vía que supone la venta de acciones para que alguien externo a la actual mayoría gobierne el club.

ES NOTICIA