capilla sixtina
capilla sixtina

El cónclave para elegir nuevo papa comenzará el 7 de mayo

Es el día elegido por la Congregación General de Cardenales. No hay un plazo máximo de duración. Elegir al papa Francisco supuso dos días y cinco votaciones. El encierro se produce en la Capilla Sixtina, cerrada al público desde este lunes.  

Participarán 133 cardenales después de que el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Pulji? hayan renunciado a asistir por motivos de salud.

Este cónclave es el más internacional y joven de la historia.

CANAL SUR MEDIA 28 abril 2025

El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
La más de 180 cardenales presentes en la reunión, más de un centenar electores, decidieron la fecha tras un encuentro que duró en torna dos horas y en la que tras la oración inicial prestaron juramento los purpurados que no lo habían hecho.
Durante la congregación han intervenido 20 cardenales, que han hablado de la Iglesia, su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo papa ante esos retos, indicó el portavoz.

Entre los que se dirigieron al resto de purpurados figuran el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
En la mañana del 7 de mayo los cardenales celebrará la misa "Pro eligiendo pontífice" y por la tarde se irán a la Capilla Sixtina para proceder al juramento de los cardenales y comenzar la elección
En la reunión se abordó el tema, aunque no se tomó ninguna decisión, de la posible participación o no del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave

No hay un plazo máximo para la duración del cónclave. El del papa Francisco, en 2013, duró dos días y tuvo cinco votaciones.

Desde el inicio del Cónclave, los cardenales convocados se reunirán en la capilla bajo estrictas normas de secreto y en el tejado se instalará una chimenea desde donde podrá verse el humo que anuncie la elección del nuevo Pontífice.

Participarán 133 cardenales después de que el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Pulji? hayan renunciado a asistir por motivos de salud. Aunque el colegio cardenalicio lo componen 252 purpurados, solo los menores de 80 años pueden votar Este cónclave es el más internacional y joven de la historia.

La elección se realiza mediante votaciones secretas: dos por la mañana y dos por la tarde. Para ser elegido un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos. Una vez alcanzada la mayoría, se le pregunta si acepta la elección y qué nombre desea tomar. Su 'si' convierte al elegido en nuevo Obispo de Roma.

Cuando se haya elegido Papa, la fumata blanca anunciará al mundo el final del Cónclave. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardinal protodiácono, Dominique Mamberti, proclamará en latín: "Habemus Papam", presentado al nuevo Pontífice a los fieles. La sede vacante concluirá con la elección del nuevo Pontífice.

ES NOTICIA