VATICANO
VATICANO

Primer día de cónclave para elegir nuevo papa

Este martes se ha procedido a la ruptura del anillo del pescador del papa Francisco. Los cardenales electores se aislarán en la Capilla Sixtina, donde está todo preparado.

El primer día votan una sola vez. Si no llegan a un acuerdo habrá fumata negra. Se repetirán las votaciones al día siguiente: dos por la mañana y otras dos por la tarde.

CANAL SUR MEDIA 7 mayo 2025

Este miércoles comienza el cónclave para elegir un nuevo papa. Este martes se ha procedido a la ruptura del anillo del pescador del papa Francisco, así como el sello de plomo utilizado por el Pontífice para firmar los documentos pontificios.

Una imagen cargada de simbolismo que representa oficialmente la finalización de su papado. Los cardenales electores se aislarán y se reunirán en la Capilla Sixtina, donde está todo preparado.
El suelo se protege con una tarima y, sobre ella, se instalan las mesas que utilizarán los 133 cardenales menores de 80 años. Son los que tienen derecho a voto y también a ser elegidos..

El primer día del cónclave votan una sola vez. Si no llegan a un acuerdo habrá fumata negra y, a partir de ahí, se repetirán las votaciones al día siguiente: dos por la mañana y otras dos por la tarde. Y así en los días sucesivos hasta que uno obtenga la mayoría de los respaldos. Será entonces cuando veamos la fumata blanca salir de la chimenea de la capilla sixtina

La muerte del papa Francisco activó inmediatamente el mecanismo para la elección del nuevo pontífice y con ello llegó la polémica encarnada en un nombre propio: Angelo Becciu. El cardenal fue condenado por malversación y en 2020, Francisco  le despojó de sus «derechos asociados al cardenalato»

Desde el principio Becciu insistió en que podía entrar en el cónclave, aunque el pontífice argentino había dejado por escrito que no podía. Finalmente, tras diez días de pulso con la Santa Sede, el cardenal, que siempre ha defendido su inocencia, anunció su renunciar a participar en el cónclave.

Resuelto este caso, las alarmas volvían a encenderse con la presencia en Roma del cardenal peruano Juan Luis Cipriani, el primero que tuvo el Opus Dei en su historia, y que fue apartado y sancionado en 2019 por Francisco tras una acusación de abuso de menores. Aunque Cipriani no puede participar en el cónclave debido a su edad, ya que tiene más de 80 años, sí ha estado acudiendo a las reuniones que los máximos dirigentes de la Iglesia católica han estado celebrando estos días en la capital italiana. 

Estuvo en el funeral y hasta rezó ante el féretro del Papa vestido de cardenal aunque lo tiene prohibido. La Santa Sede no ha aclarado si tomará medidas.

ES NOTICIA