vísperas del cónclave
vísperas del cónclave

¿Quién será el próximo papa? Hablamos con el vaticanista Antonio Pelayo

El sacerdote y periodista español asegura que "el estilo de vida" de Francisco ya es irreversible para el próximo papa y que esta figura "se ha convertido en una autoridad moral" más allá incluso del círculo religioso. Sostiene que "al sector más conservador le falta un buen candidato".

CANAL SUR MEDIA 6 mayo 2025

Médicos, enfermeras, limpiadores, ascensoristas, floristas, todo el personal de apoyo en la elección del nuevo papa han jurado ese lunes confidencialidad y secreto absoluto sobre lo que oigan o vean desde mañana miércoles en torno a la capilla sixtina. En caso de incumplimiento serán excomulgados. Los cardenales jurarán este miércoles y será entonces cuando el maestro de las celebraciones papales pronunciará el "todos fuera". Se cerrarán las puertas y comenzará la elección. La cuenta atrás para el cónclave ha comenzado.

¿Quién será el próximo papa? Hablamos con el vaticanista Antonio Pelayo, histórico corresponsal en el Vaticano. Sacerdote y periodista español, ejerce como asesor religioso de la Embajada de España ante la Santa Sede. ¿Hacia dónde va la Iglesia? Pelayo asegura que esta institución se adapta muy bien a las circunstancias, a la luz de sus dos mil años de historia. Asegura que en la elección entre una línea reformista o más conservadora, hay cosas que hizo Francisco que "es imposible paralizar, que son irreversibles". Y cita, por ejemplo, la austeridad en "el estilo de vida". 

Sobre si la Iglesia optará por un papa que prime lo pastoral o lo político, considera que "el papa se ha convertido en una autoridad moral" más allá incluso del círculo religioso, "pero su principal tarea es evangelizar". Dice que hay candidatos fuertes como Pietro Parolin, aunque "89 votos son muchos y hay cardenales no se conocían hasta hace diez días”. Sostiene que "al sector más conservador le falta un buen candidato" porque algunos de los nombres que suenan son "impresentables".

ES NOTICIA